No habrá TIC sin humanidad y diversidad

Artículo extraído del medio metadatos

El sector tecnológico enfrenta el reto de incluir el talento femenino y otras disciplinas para ofrecer herramientas que generen un impacto real en la sociedad.

“¿Piensas o te piensan?”. Así es como la escritora, conferenciante y profesora en escuelas de negocios Pilar Gómez-Acebo intenta hacer pensar al auditorio en todas sus sesiones. Y lo ha vuelto a hacer en el WomenTech 2022pero con un mensaje destinado a sus oyentes: “El humano es un ser emocional que razona y eso cambia el foco de la decisión. Sólo el 10% de la humanidad piensa, el resto, actúa. Las mujeres, que reflejan una baja autoestima, necesitan adquirir mayor conocimiento para reducir la inseguridad y entrar en el grupo de quienes piensan”. El congreso, destinado a despertar las vocaciones STEAM entre las mujeres con talento femenino actual de referencia a las TIC, ha reunido en un entorno virtual con avatares, stands digitales y un escenario sin ponentes presenciales, sino por videoconferencia.

Este contenido está restringido a los miembros de CBCat. Regístrate

Traducir »