Carbono Cero
El proyecto CZero consiste en una herramienta para medir las emisiones de carbono generadas en toda la cadena de producción de un bien alimenticio, guardarlas en una plataforma descentralizada y segura, y ofrecer la información tanto a los distintos agentes involucrados como al consumidor final.
La solución tecnológica reWatt Peers es para ser utilizada en un autoconsumo -individual o colectivo-, regulado en España por el RD 244/2019 y por su reciente modificación en cuanto a distancias máximas entre punto de generación y consumo, que han pasado a ser de 1km entre particulares y de 2km para empresas y administración pública. El proyecto reWatt Peers añade una capa tecnológica blockchain al autoconsumo que permitirá a los prosumers realizar una venta descentralizada de excedentes de energía en formato p2p.
reWatt Peers
DACblock
El proyecto DACblock construye un sistema de notarización de cualquier tipo de logro corporativo, formativo o profesional; desde una titulación académica, hasta una certificación, pasando por la consecución de un curso, los resultados de un proceso de selección, la asignación de un contrato o la asistencia a una jornada, entre otros .
El proyecto Obrir Girona se desarrolló en la ciudad de Girona en plena pandemia de la Covid-19. El objetivo de esta iniciativa era desarrollar una prueba piloto en la ciudad para probar un sistema de certificaciones de vacunaciones y test de Covid que permitieran acreditar que una persona disponía de mayor seguridad (menos probabilidades de infectarse y de infectar a otras personas), que le permitían desplazarse, participar en eventos, ir a restaurantes o participar en otras actividades.
Este proyecto se realizó manteniendo la privacidad de los datos personales, de forma segura e inmutable gracias a la tecnología blockchain, que permite que el usuario sea el único responsable de sus datos y que éstos no puedan ser alterados.