Las ciudades inteligentes y el papel que puede desarrollar la blockchain
“En la actualidad, en torno al 55% de la población mundial -4.200 millones de habitantes- vive en las ciudades. Se prevé que esta tendencia continúe. En 2050, con la población urbana duplicando su tamaño actual, casi 7 de cada 10 personas en el mundo vivirán en las ciudades”. Esta cita es del Banco Mundial, extraída de un artículo que analiza el desarrollo urbano y cómo es posible esforzarse para que nuestras ciudades sean más sostenibles e inclusivas. Los planificadores urbanos y los gobiernos recurren cada vez más a la tecnología para crear “ciudades inteligentes”. Se cree que el concepto de “ciudad inteligente” fue utilizado por primera vez por IBM cuando habló de “la capacidad de capturar e integrar datos del mundo real en directo mediante el uso de sensores, contadores, aparatos, dispositivos personales y otros sensores similares”.