Proyectos del CBCat

Para conseguir la misión del CBCat, divulgar la tecnología blockchain, el centro desarrolla varios proyectos:

BxCat (Blockchain por Cataluña) es una feria de blockchain que tiene lugar en Cataluña, de catalanes y para catalanes; un espacio para las empresas de nuestro territorio, donde tendrán la oportunidad de darse a conocer, de explicar su proyecto, y de crear sinergias con todo tipo de actores; un evento para nuestra gente que, sin importar su nivel de conocimiento, verá la oportunidad de descubrir o profundizar en esta tecnología revolucionaria.

CatVers, el metaverso catalán basado en blockchain

CatVers es una plataforma de acceso gratuito de realidad virtual creada para potenciar la nación, lengua y cultura catalanas en este nuevo entorno digital que se está creando en torno al concepto del metaverso. Se trata de un entorno en el que poder socializar, jugar, trabajar o intercambiar bienes, entre otros, mediante la creación de contenido en realidad virtual (VR).

Abrir Girona

El proyecto Obrir Girona tenía como finalidad desarrollar una prueba piloto dentro de la ciudad de Girona para probar un sistema de certificaciones de vacunaciones y test de Covid19 que permitieran acreditar que una persona disponía de mayor seguridad (menos probabilidades de infectarse y de infectar a otras personas) a la hora de desplazarse, participar en eventos, comprar, ir a restaurantes u otras actividades que antes de la pandemia eran cotidianas.

Este proyecto se realizó manteniendo la privacidad de los datos personales, de forma segura e inmutable gracias a la tecnología blockchain, que permite que el usuario sea el único responsable de sus datos y que éstos no puedan ser alterados.

el proyecto BlockchainxODS consiste en 17 retos, uno por cada ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), donde estudiantes de universidades catalanas propondrán soluciones para resolver las problemáticas expuestas a través de los retos. Estos eventos son promovidos por el CBCat junto con otras instituciones y empresas colaboradoras.

Se trata de una oportunidad para las empresas de entrar en contacto directo con los estudiantes y encontrar, de forma conjunta, soluciones a los distintos problemas que se presenten; paralelamente, estas iniciativas pueden llegar a convertirse en modelos de negocio reales.

ServiciosxSAO

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Traducir »